Transparencia y Acceso a la Información Pública
Ejercicio Fiscal 2022
Cuenta Pública para Consulta de la Población en General
Cuarto Trimestre
N.P. | Descripción | Archivo | URL Corta |
---|---|---|---|
1 | Acuse de Presentacion |
|
|
2 | 4.1.1.Oficio de presentación de la Cuenta Pública 2022, firmado y sellado, conforme al formato IG-1. |
|
|
3 | 4.1.2.Documentación que acredite el cargo de los servidores públicos |
|
|
4 | 4.1.3.Base de datos del sistema contable del ejercicio fiscal 2022, que tiene implementado el Municipio |
|
|
5 | 4.1.4.Presupuesto de Egresos aprobado correspondiente al ejercicio fiscal que se informa, a nivel de partida específica del gasto. |
|
|
6 | 4.1.5.Relación de bienes que componen su patrimonio, formato IG-3. |
|
|
7 | 4.1.6.Relación de bienes muebles e inmuebles recibidos en comodato, formato IG-4. |
|
|
8 | 4.1.7.Relación de bienes muebles e inmuebles entregados en comodato, formato IG-5. |
|
|
9 | 4.1.8.Informe de pasivos (obligaciones) contingentes, formato IG-6. |
|
|
10 | 4.2.1. Estado de Situación Financiera, formato IC-1 |
|
|
11 | 4.2.2.Estado de Actividades, formato IC-2. |
|
|
12 | 4.2.3. Estado de Variación en la Hacienda Pública, formato IC-3. |
|
|
13 | 4.2.4. Estado de Cambios en la Situación Financiera, formato IC-4. |
|
|
14 | 4.2.5. Estado de Flujos de Efectivo, formato IC-5. |
|
|
15 | 4.2.6. Estado Analítico del Activo, formato IC-6. |
|
|
16 | 4.2.7. Notas a los Estados Financieros, formatos IC-8 al IC-24. |
|
|
17 | 4.2.11. Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos, formato IC-7. |
|
|
18 | 4.2.12. Ejercicio y destino del gasto federalizado y reintegros, formato IC-25. |
|
|
19 | 4.2.13. Aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal |
|
|
20 | 4.2.14. Montos que reciban, obras y acciones a realizar con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal |
|
|
21 | 4.2.15. Relación de cuentas bancarias productivas específicas utilizadas, formato IC-28 |
|
|
22 | 4.2.16. Relación de cuentas bancarias utilizadas, formato IC-29. |
|
|
23 | 4.2.17. Integración de recursos liberados por concepto de deudores diversos, formato IC-30. |
|
|
24 | 4.2.18. Resumen de amortizaciones de capital y pago de intereses derivados del servicio de deuda pública, formato IC-31. |
|
|
25 | 4.2.19. Apéndice Estadístico de la Deuda Pública, formato IC-32 |
|
|
26 | 4.2.20. Oficio mediante el cual se informe, bajo protesta de decir verdad, que no se tienen a cargo obligaciones y/o empréstitos, |
|
|
27 | 4.3.1. Estado Analítico de Ingresos del que se derive la presentación en su clasificación económica por rubro de ingresos |
|
|
28 | 4.3.2. Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables |
|
|
29 | 4.3.3. Comparativo entre los ingresos recaudados y estimados a nivel de detalle, formato IP-3. |
|
|
30 | 4.3.4. Resumen de recursos recibidos por transferencias, formato IP-4. |
|
|
31 | 4.3.6.Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, de acuerdo a su Clasificación por Objeto del Gasto |
|
|
32 | 4.3.7. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos de acuerdo a su Clasificación Económica (Por Tipo de Gasto), formato IP-7. |
|
|
33 | 4.3.8. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos de acuerdo a su Clasificación Administrativa, formato IP-8. |
|
|
34 | 4.3.9. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos de acuerdo a su Clasificación Funcional (Finalidad y Función), formato IP-9. |
|
|
35 | 4.3.10. Información correspondiente al Endeudamiento Neto, formato IP-10. |
|
|
36 | 4.3.11. Información correspondiente a Intereses de la Deuda, formato IP-11. |
|
|
37 | 4.3.12. Comparativo entre los egresos pagados y los modificados a nivel de detalle, formato IP-12. |
|
|
38 | 4.3.15. Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contables, formato IP- 13. |
|
|
39 | 4.3.16. Montos pagados por ayudas y subsidios, formato IP-14. |
|
|
40 | 4.3.17. Cédula de modificaciones presupuestales a nivel de partida específica del gasto, con su respectivo documento de autorización, formato IP-15. |
|
|
41 | 4.4.1.Gasto por Categoría Programática, formato IPG-1. |
|
|
42 | 4.5.1.Estado de Situación Financiera Detallado – LDF, formato LDF-1. |
|
|
43 | 4.5.2.Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos - LDF, formato LDF-2. |
|
|
44 | 4.5.3.Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos - LDF, formato LDF- 3. |
|
|
45 | 4.5.4. Balance Presupuestario - LDF, formato LDF-4. |
|
|
46 | 4.5.5.Estado Analítico de Ingresos Detallado - LDF, formato LDF-5. |
|
|
47 | 4.5.6. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos-LDF, Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto), formato LDF-6. |
|
|
48 | 4.5.6. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos-LDF, clasificación Administrativa, formato LDF-7 |
|
|
49 | 4.5.6.Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos-LDF, Clasificación Funcional (Finalidad y Función), formato LDF-8. |
|
|
50 | 4.5.6. Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos-LDF, Clasificación de Servicios Personales por Categoría, formato LDF-9. |
|
|
51 | 4.7.8. Indicadores de Resultados |
|
|
52 | Criterios aplicables a municipios de la cuenta publica |
|
|
53 | Programa anual de Evaluacion 2022 |
|
|
54 | 4.7.13.3 Evidencia de publicacion en la pagina de internet del Programa anual de evaluacion |
|
|